domingo, 19 de septiembre de 2021

Les traigo una interesante información acerca de qué son y cómo elaborar una presentación de diapositivas como apoyo en tus diferentes actividades.

https://docs.google.com/presentation/d/1uik7FQSU-guNb-KJEaXSWppqr6_MBj_IuLYP3yG_FQc/edit?usp=sharing

domingo, 12 de septiembre de 2021

Glosario

 Crecimiento personal

El crecimiento personal tiene que ver con aquellas acciones que mejoran los talentos, el potencial, el trabajo, la conciencia y la capacidad de una persona para realizar sueños y generar prosperidad. En definitiva, es lo que realizas para mejorarte a ti mismo y a tus perspectivas en la vida.

 Persistencia

Persistencia es la acción y efecto de persistir (mantenerse constante en algo, durar por largo tiempo). La persistencia está considerada como un valor muy importante para alcanzar un objetivo o llegar a una meta. Esta actitud y habilidad personal ayuda a suplir la carencia de otras habilidades.

Confianza en uno mismo

La seguridad o la confianza en ti mismo implica sentirte seguro de ti mismo y de tu talento, no de una forma arrogante, sino de una forma realista. Esta seguridad no significa sentirse superior a los demás. Se trata de saber, internamente y con serenidad, que eres una persona capaz.

Motivación

La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento.

Autoestima

Es el concepto propio que tiene cada sujeto sobre si mismo, es decir la idea que tiene una persona de si mismo que lo obliga a preguntarse quién es, o cuál va ser su identidad la cual se fabricará a través de la conducta que vaya desarrollando.

 

 El glosario lo hice no solo con la finalidad de conocer estos conceptos, si no también, de tenerlos en cuenta a lo largo del blog y en el día a día, puesto que son la raíz de nuestros logros personales y de nuestro crecimiento como persona.           

                                          

 

Storytime

En marzo del pasado año 2020, cuando recién comenzó la cuarentena por la pandemia, tuve un buen momento de motivación, comencé a comer nutritivo, a hacer ejercicio, aproveché el incremento de uso de las redes sociales e impulse mi talento en cantar, pero este momento no me duro hasta la fecha. 

En los últimos meses del mismo año, mis familiares más cercanos se contagiaron de este terrible virus, comencé a hacerme cargo de los cuidados de mi hogar, de mi hermano menor y de mi tutor, quien se encontraba en cuarentena, me descuide de mi alimentación, del ejercicio y de dedicarme tiempo a mi. Comencé a sentirme culpable por los malos hábitos que estaba adoptando, mi motivación y autoestima decayeron como jamás antes en mi vida, dejé de demostrarme y tenerme amor propio, empecé a compararme con diferentes personas sin parar de buscarme defectos, caí en la ansiedad y un descontrol en mis emociones.

Cuando inicio el 2021 me dedique a la escuela, a mi casa y a mi preparación para el examen de ingreso a la universidad, cargaba con más estrés y empeore emocionalmente.

Para agosto del mismo año, recibí la noticia de haber sido admitida en la universidad a la que deseaba entrar, mi familia inicio a brindarme más apoyo y cariño, poco a poco, con esfuerzo y persistencia, retomé el dedicarme tiempo a mi, a lo que me gustaba e interesaba, a mi buena alimentación y a hacer ejercicio, dejé de sentirme culpable por lo que comía o no y me empezaba a ver con amor cada minuto frente al espejo.

Actualmente me encuentro en mejores condiciones físicas y emocionales, aún me encuentro en una lucha constante conmigo misma para tener un crecimiento personal, pero yo misma soy mi propio motivo a ser mejor día a día.